Madonna es mi cantante favorita. Y mi cancion en vivo favorita de ella es esta. Tuve la dicha y el placer de ver esto en vivo. espero les guste
miércoles, 7 de marzo de 2007
domingo, 4 de marzo de 2007
EL CACHORRO AL DESNUDO... CASI.
Nota aclaratoria: Este escrito originalmente lo escribí en ingles e hice la traducción para integrarlo al blog, ya que considere apropiado mencionar los puntos que toque en el escrito original de Septiembre del 2006. Fue el escrito con el que di la bienvenida a mi espacio en el ciberespacio.
Siempre he querido escribir un Diario. Siempre se me ha hecho algo interesante. Un testimonial de quien era en tal o cual etapa de mi vida. Una ventana instantanea a mi viejo Ser. A traves del tiempo he sabido de varios amigos y conocidos que llevaban su diario y siempre me preguntaba que escribian en ellos de mi. La ultima persona que supe llevaba un diario fue Tezo aka Tito. Realmente me sorprendio pues no me hubiera imaginado que el llevara uno. Despues de un poco de labor de convencimiento, logre que leyera un poco de lo que habia escrito de mi. Me resulto una interesante experiencia poder regresar en el tiempo, de esta particular manera. No es que sea una de esas personas que le gusta vivir en el pasado, todo lo contrario. Me gusta lo nuevo y mejorado. Hasta cuando se trata de mis artistas favoritas, prefiero escuchar “Hung up” que “Material girl” , aun cuando yo estuve cuando la cancion mas vieja se escucho por primera vez en la radio y aun cuando Madonna me ha gustado desde ese entonces.
Para mi, esto de los Diarios no es por nostalgia, es mas bien como acto de dejar ir, soltar aquello que nos resulta pesado para seguir cargando. Se que tengo muchas memorias del pasado, tantas, que algunas veces me sorprendo cuando alguna de ellas llegan a mi mente de repente, pues no son cosas que traigo presentes en mi vida actual. El punto es que estan ahi y algunas veces siento que no las he dejado ir sanamente y que si no lo hago, se quedaran haciendo carga en mi para siempre. Precisamente por esto es que la idea de un diario siempre me ha intrigado. Un archivo al pasado con acceso facil, para que yo pueda seguir adelante sin mayor peso que el de mi vision al futuro. Se que es psicologia barata, pero de cierta manera me funciona. Bueno pues, si sé por que me llama la atencion la idea de un Diario, por que no lo hago? La respuesta es sencilla: por miedo. Miedo de que alguien extraño pueda leerlo y supiera de mis locuras pasadas, las presentes y las futuras. Miedo de que algo que pueda haber escrito sobre alguien pueda llegar hasta sus oidos. Miedo de que alguien sepa con quien he estado, etcetera, etcectera. Mis amigos y aquellos que me conocen podran decir que no tengo problemas con compartir mi vida, pero para ser honesto, SI LO TENGO. Hay infinidad de cosas que me gustaria escribir en un diario pero tengo pavor de plasmarlo en papel, por que tan pronto como lo escriba en un papel, esta fuera de mi y puede ser leido por cualquiera, y luego con que me quedo. He ahi la cuestion.
Podran decir que soy paranoico, y no lo niego, lo soy, hasta cierto punto y he dejado de serlo al pasar de los años, pero al final, son ambas cosas. Soy paranoico y tengo problemas con soltar cosas. Amigos, amantes, Familiares, cosas, ideas, emociones, situaciones, hasta plumas para escribir. Este ha sido uno de los puntos que he discutido hasta el cansancio con mi terapeuta y ciertamente ahi recae toda la neurosis de mi personalidad. Tengo que aprender a dejar ir, a soltar. Asi que, para lograr esto, quiero confrontar este miedo, el miedo de exponerme tal y como soy, asi que por esto les presento a UN CACHORRO EN LA CIUDAD.
Soy un hombre homosexual de Treinta años, el cual es considerado como Oso dentro de la comunidad, pero a decir verdad, me siento mas como Cachorro. (esto de las definiciones y clasificaciones, lo aclarare luego). Empeze a salir del closet a los veinte años con algunos amigos muy cercanos (si, es todo un proceso) y finalmente Sali del closet con mis padres a los vientidos. El año 2005 le dije a mis tres hermanos y de los tres obtuve la misma respuesta: DUHH!!!. Explico un poco mas este punto. No es que sea amanerado (de hecho no lo soy), simplemente es que son jovenes (y eran pequeños cuando todo sucedio), no estupidos.
De hecho, soy bastante discreto y masculino, facilmente paso bajo el radar la mayoria de las veces. En algunas ocaciones en vez de ser una ventaja, es un problema por que como realmente no parezco, muchos posibles candidatos no me consideran por que no creen que sea. Esto lo digo por que asi me lo han hecho saber algunos valientes que si se atrevieron a contactarme. Tambien me ha pasado que cuando le digo a ciertas personas, no me lo creen, por la misma razon (creo que me estan diciendo feo y gordo, por que se supone que un gay es metrosexual, jajaja, benditos sean los cliches). La inmensa mayoria de mis amigos saben esto de mi, pero como hombre que vive dentro de la sociedad mexicana, me pone nervioso la idea de que la gente lo sepa. En el unico lugar donde sigo en el closet es en el trabajo, y asi me gusta que sea, ya que en el trabajo donde me desenvuelvo la mayoria son hombres. Es un hecho, hay sospechas, pero la gente ha sido prudente y no ha preguntado.
Comparto esta parte de mi vida ya que, aunque me considero fuera del closet, algunas veces siento la necesidad de tener la proteccion que el closet nos da. Me da miedo el poder ser discriminado si es que no tengo ese lugar a donde me puedo refugiar. Lo se, es un doble estandar, pero algunas veces hay que hacer lo que tienes que hacer para poder seguir sin complicaciones. Lo bueno es que, al igual que la proteccion que se tiene de los padres, este refugio se esta haciendo viejo y hasta me esta pareciendo una carga que no quiero llevar a cuestas. Asi que al escribir esto me quiero liberar de este punto en particular.
Asi que ahi lo tienen: Soy gay (esa es la buena noticia) me cuesta trabajo dejar ir (esa es la no tan buena), soy medio paranoico y espero, que, al expresar estas ideas por este medio, pueda librarme de algunos, aunque no de todos mis miedos. Gracias por esta oportunidad.
Siempre he querido escribir un Diario. Siempre se me ha hecho algo interesante. Un testimonial de quien era en tal o cual etapa de mi vida. Una ventana instantanea a mi viejo Ser. A traves del tiempo he sabido de varios amigos y conocidos que llevaban su diario y siempre me preguntaba que escribian en ellos de mi. La ultima persona que supe llevaba un diario fue Tezo aka Tito. Realmente me sorprendio pues no me hubiera imaginado que el llevara uno. Despues de un poco de labor de convencimiento, logre que leyera un poco de lo que habia escrito de mi. Me resulto una interesante experiencia poder regresar en el tiempo, de esta particular manera. No es que sea una de esas personas que le gusta vivir en el pasado, todo lo contrario. Me gusta lo nuevo y mejorado. Hasta cuando se trata de mis artistas favoritas, prefiero escuchar “Hung up” que “Material girl” , aun cuando yo estuve cuando la cancion mas vieja se escucho por primera vez en la radio y aun cuando Madonna me ha gustado desde ese entonces.
Para mi, esto de los Diarios no es por nostalgia, es mas bien como acto de dejar ir, soltar aquello que nos resulta pesado para seguir cargando. Se que tengo muchas memorias del pasado, tantas, que algunas veces me sorprendo cuando alguna de ellas llegan a mi mente de repente, pues no son cosas que traigo presentes en mi vida actual. El punto es que estan ahi y algunas veces siento que no las he dejado ir sanamente y que si no lo hago, se quedaran haciendo carga en mi para siempre. Precisamente por esto es que la idea de un diario siempre me ha intrigado. Un archivo al pasado con acceso facil, para que yo pueda seguir adelante sin mayor peso que el de mi vision al futuro. Se que es psicologia barata, pero de cierta manera me funciona. Bueno pues, si sé por que me llama la atencion la idea de un Diario, por que no lo hago? La respuesta es sencilla: por miedo. Miedo de que alguien extraño pueda leerlo y supiera de mis locuras pasadas, las presentes y las futuras. Miedo de que algo que pueda haber escrito sobre alguien pueda llegar hasta sus oidos. Miedo de que alguien sepa con quien he estado, etcetera, etcectera. Mis amigos y aquellos que me conocen podran decir que no tengo problemas con compartir mi vida, pero para ser honesto, SI LO TENGO. Hay infinidad de cosas que me gustaria escribir en un diario pero tengo pavor de plasmarlo en papel, por que tan pronto como lo escriba en un papel, esta fuera de mi y puede ser leido por cualquiera, y luego con que me quedo. He ahi la cuestion.
Podran decir que soy paranoico, y no lo niego, lo soy, hasta cierto punto y he dejado de serlo al pasar de los años, pero al final, son ambas cosas. Soy paranoico y tengo problemas con soltar cosas. Amigos, amantes, Familiares, cosas, ideas, emociones, situaciones, hasta plumas para escribir. Este ha sido uno de los puntos que he discutido hasta el cansancio con mi terapeuta y ciertamente ahi recae toda la neurosis de mi personalidad. Tengo que aprender a dejar ir, a soltar. Asi que, para lograr esto, quiero confrontar este miedo, el miedo de exponerme tal y como soy, asi que por esto les presento a UN CACHORRO EN LA CIUDAD.
Soy un hombre homosexual de Treinta años, el cual es considerado como Oso dentro de la comunidad, pero a decir verdad, me siento mas como Cachorro. (esto de las definiciones y clasificaciones, lo aclarare luego). Empeze a salir del closet a los veinte años con algunos amigos muy cercanos (si, es todo un proceso) y finalmente Sali del closet con mis padres a los vientidos. El año 2005 le dije a mis tres hermanos y de los tres obtuve la misma respuesta: DUHH!!!. Explico un poco mas este punto. No es que sea amanerado (de hecho no lo soy), simplemente es que son jovenes (y eran pequeños cuando todo sucedio), no estupidos.
De hecho, soy bastante discreto y masculino, facilmente paso bajo el radar la mayoria de las veces. En algunas ocaciones en vez de ser una ventaja, es un problema por que como realmente no parezco, muchos posibles candidatos no me consideran por que no creen que sea. Esto lo digo por que asi me lo han hecho saber algunos valientes que si se atrevieron a contactarme. Tambien me ha pasado que cuando le digo a ciertas personas, no me lo creen, por la misma razon (creo que me estan diciendo feo y gordo, por que se supone que un gay es metrosexual, jajaja, benditos sean los cliches). La inmensa mayoria de mis amigos saben esto de mi, pero como hombre que vive dentro de la sociedad mexicana, me pone nervioso la idea de que la gente lo sepa. En el unico lugar donde sigo en el closet es en el trabajo, y asi me gusta que sea, ya que en el trabajo donde me desenvuelvo la mayoria son hombres. Es un hecho, hay sospechas, pero la gente ha sido prudente y no ha preguntado.
Comparto esta parte de mi vida ya que, aunque me considero fuera del closet, algunas veces siento la necesidad de tener la proteccion que el closet nos da. Me da miedo el poder ser discriminado si es que no tengo ese lugar a donde me puedo refugiar. Lo se, es un doble estandar, pero algunas veces hay que hacer lo que tienes que hacer para poder seguir sin complicaciones. Lo bueno es que, al igual que la proteccion que se tiene de los padres, este refugio se esta haciendo viejo y hasta me esta pareciendo una carga que no quiero llevar a cuestas. Asi que al escribir esto me quiero liberar de este punto en particular.
Asi que ahi lo tienen: Soy gay (esa es la buena noticia) me cuesta trabajo dejar ir (esa es la no tan buena), soy medio paranoico y espero, que, al expresar estas ideas por este medio, pueda librarme de algunos, aunque no de todos mis miedos. Gracias por esta oportunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)